Un ensayo iluminadorásobre las múltiples y sutiles maneras en que larealidad se encarna en la poesía. El poema toca la vida. Quizá porque, como en la vida, en cualquier obra de arte el sentido no es algodado, sino algo que hay que encontrar, asignar o estar en disposiciónde recibir. En este ensayo, Mariano Peyrou investiga las maneras enque determinadas obras intentan suprimir la distancia entre el arte yla vida e integrar el ámbito de la obra y el de lo real. Para alcanzar una mayor espontaneidad, una mayor naturalidad, a veces se pone elfoco, más que en el producto, en el proceso creativo; para generar unespacio más libre y dinámico, a veces la atención se centra en elimpulso creador. Se trata de una aspiración antigua, que puederastrearse desde los orígenes de nuestra cultura, pero que semanifiesta con gran intensidad y de un modo nuevo a partir del siglopasado.A través de un amplio recorrido por obras e ideas de poetas,artistas y músicos, el autor investiga cómo puede entrar la realidaden la pieza artística, cuáles son los mecanismos de continuidad de losupuestamente discontinuo, y analiza diversas estra