AMO, LUEGO EXISTO.EL AMOR EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO
-5%

AMO, LUEGO EXISTO.EL AMOR EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO

CRUZ, MANUEL

24,00 €
22,80 €
IVA incluido
Editorial:
RBA LIBROS
Año de edición:
2024
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9056-536-0
Páginas:
432
Colección:
RBA
24,00 €
22,80 €
IVA incluido

EL AMOR TAL COMO LO VIVIERONY LO PENSARON GRANDESFILÓSOFOS DE TODASLAS ÉPOCAS.El amor en la historia del pensamientoSe diría que laexperiencia amorosa es universal, aquella a la que todas las personasprácticamente sin excepción se creen autorizadas a referirse. Amo,luego existo nos acerca en concreto a la forma de vivir el amor dequienes se dedicaron intensamente a intentar comprender qué significaamar y ser amados. ¿Y cómo amaban, por cierto, los grandes pensadores? Los estoicos con paciencia, los vitalistas con entusiasmo, losnihilistas con pesimismo. Para un pensador, el amor es algo tanapasionante o doloroso como para el resto de los mortales. Porque elamor no es un asunto teórico de idéntico rango que los de mayorimportancia: es una de las experiencias más intensas y absorbentes que puede tener un ser humano.Lo que caracteriza a los filósofosseleccionados es precisamente que intentaron arrojar algo de luz sobre una pasión que en algunos momentos les devoró por completo. A lavista del lector estará que obtuvieron resultados desiguales, comotambién lo estará que todos ellos identificaron la aventura delpe

Artículos relacionados

  • PHILIPPE LACOUE-LABARTHE Y JEAN-LUC NANCY: MITO Y FICCIÓN DE LA POLÍTICA
    MASSO CASTILLA, JORDI
    "Cuando Philippe Lacoue-Labarthe y Jean-Luc Nancy hablan de la «política como ficción», no quieren dar a entender que este sea un ámbito propicio para la mentira y los embustes. Antes bien, lo que ambos trataron de pensar conjuntamente a comienzos de los años ochenta del siglo XX, periodo de intensos debates en el dominio de la filosofía y la teoría polític...
    En stock

    14,90 €14,16 €

  • FILOSOFIA POLITICA
    HERRERO, MONTSERRAT
    Cuáles son las causas y los modos de organizarse de la comunidad política que aún perviven en la actualidad, y qué nos dicen de ello autores como Platón, Aristóteles o Cicerón. ...
    En stock

    26,00 €24,70 €

  • ARAR EN EL MAR
    GOMEZ-CHACON, JOSE JAVIER / MUINELO, EUGENIO
    La obra de Juan-Ramón Capella (Barcelona, 1939-2024) constituye unareferencia imprescindible en el filosofar sobre el derecho y lapolítica en España. Las contribuciones reunidas en este libro,realizadas desde la admiración y la experiencia de la relaciónpersonal, expresan el compromiso moral de Capella con la emancipacióny ponen de relieve que su indagación está llamada a segui...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • WALTER BENJAMIN OBRAS LIBRO I ; VOL. 2
    BENJAMIN, WALTER
    DESPUÉS DE CUATRO AÑOS FUERA DE STOCK, VUELVE A ESTAR DISPONIBLE EL SEGUNDO VOLUMEN DEL PRIMER LIBRO DE WALTER BENJAMIN. La traducción del presente libro forma parte de un proyecto de edición más global y ambicioso: la traducción al español, por primera vez, de la edición más completa de las obras de Walter Benjamin. A pesar de la enorme calidad de la obra benjaminiana, ésta ...
    En stock

    35,00 €33,25 €

  • ANTISEMITISMO: LA EVOLUCIÓN DEL MITO SACRIFICAL
    PAKMAN, MARCELO
    "La serie de hechos que demuestran la persecución sistemática de los judíos atraviesa las épocas. En el siglo II a. C., tras perpetrar una gran matanza de judíos, el rey sirio Antíoco Epífanes invade el Templo de Jerusalén, lo profana con cerdos y prohíbe los ritos judíos. Más de un milenio más tarde, Lutero escribe que las sinagogas y los libros sagrados judíos deben ser qu...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • MITOTERAPIA. EL PODER CURATIVO DE LOS MITOS
    GOÑI, CARLOS
    Los mitos son historias anónimas, transmitidas de generación en generación, y en ellas late la sabiduría y excepcionalidad de las sociedades humanas. El «conócete a ti mismo» ha quedado relegado al «sé tú mismo». El moderno eslogan (principio y fin de tantos libros de autoayuda) nos dice que debemos ser simplemente lo que somos, actuar de manera natural y espontánea, vivir sin ...
    En stock

    19,90 €18,91 €

Otros libros del autor

  • EL GRAN APAGÓN
    CRUZ, MANUEL
    Por idéntico argumento por el que el siglo XVIII mereció el calificativo de Siglo de las Luces, el XXI parece estar ganándose a pulso el de El Gran Apagón. Si lo característico del primero era su decidido empeño por examinar la totalidad de lo real a la luz de la razón, se podría afirmar que lo más propio del tiempo que nos está tocando vivir es, precisamente, el oscurecimiento...
    En stock

    24,50 €23,28 €

  • DEMOCRACIA. LA ÚLTIMA UTOPÍA
    CRUZ, MANUEL
    La democracia viene siendo objeto, desde hace ya un tiempo, de ataques y críticas de muy diferente tipo. Convendría extraer alguna lección de tanta acumulación de reproches. Porque al peligro, absolutamente real, de que pueda terminar viéndose dañada por los embates de los autoritarismos de variado pelaje, deberíamos sumar otro, de diferente naturaleza, pero no por ello menor, ...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • PENSAR EN VOZ ALTA. CONVERSACIONES SOBRE FILOSOFIA, POLITICA Y OTROS
    CRUZ, MANUEL
    Si, de acuerdo con Platón, pensar es el diálogo del alma consigo misma, pensar en voz alta habrá de significar dialogar en público: dialogar ante y para los demás. Pero, a fin de evitar el peligro de que ese presunto diálogo se quede en un engañoso monól ...
    En stock

    12,50 €11,88 €

  • AMO, LUEGO EXISTO
    CRUZ, MANUEL
    A todo el mundo le gusta estar enamorado, el amor alimenta la fantasía de poder ser otro sin dejar de ser el mismo. Devolvemos a la persona amada la imagen exagerada de sus cualidades amplificadas. Sin embargo, nuestra sociedad jalea de puertas para afuera a los enamorados y desconfía de ellos puertas para adentro. Como el resto de humanos, los grandes pensadores vivieron inten...
    En stock

    7,95 €7,55 €

  • FILOSOFÍA DE LA HISTORIA
    CRUZ, MANUEL
    La pregunta por la naturaleza de la historia parece albergar en su interior dos preguntas complementarias: ¿de qué está hecha la historia? y ¿cómo conocerla? El variable protagonismo de una u otra, o su difícil equilibrio, definen en cierto modo la deriva de esta disciplina habitualmente denominada Filosofía de la historia. Mientras en algunas épocas la aspiración de fundar una...
    En stock

    20,95 €19,90 €

  • ODIO, VIOLENCIA, EMANCIPACIÓN
    CRUZ, MANUEL
    Odio, violencia y emancipación son, sin duda, categorías hetero-géneas, que remiten a esferas nítidamente diferenciadas de la vida humana. Así, la primera ?el odio? ha tendido tradicionalmente a ser recluida en la esfera de lo privado, esto es, a ser considerada como un sentimiento estrictamente individual. En consecuencia, se interpretaba que de su estudio debían ocuparse dete...
    En stock

    19,90 €18,91 €