AA.VV
La producción religiosa de Góngora es una de las facetas del autormenos atendidas por la crítica, lo cual no deja de ser paradójico, yafue la que mejor se ajustó a su vida cotidiana. En efecto, suexistencia fue la propia de un hombre de Iglesia en el Siglo de Oro.Este volumen ofrece un primer asedio a varios aspectos de la misma,atendiendo a la variedad de formas y tonos que ofrecen los sonetos,los villancicos y letrillas, la canción heroico-sacra y las octavascelebrativas. El tomo se corona con el comentario de un soneto deexaltación mariana firmado por Lope de Vega.