LAS INVIERNAS
-5%

LAS INVIERNAS

SÁNCHEZ-ANDRADE POTTER, CRISTINA

18,90 €
17,96 €
IVA incluido
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2014
Materia
Literatura moderna y contemporánea
ISBN:
978-84-339-9774-6
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica
Colección:
NARRATIVAS HISPÁNICAS
18,90 €
17,96 €
IVA incluido

«Una novela como Las Inviernas desmiente sobradamente la pretendida crisis del género… Bajo la espléndida ascendencia de Valle-Inclán, Cunqueiro o el primer Luis Mateo Díez, esta novela homenajea la oral narratividad popular… Novela de inquietante amenidad, rigurosa escritura y legítima, lograda ambición» (Jesús Ferrer, La Razón).

«La distribución de los materiales de la historia es inobjetable, y la mezcla de ternura y ferocidad se halla muy equilibrada… Y algo parecido cabe decir de la elocutio, de la expresión verbal, que es acaso donde con mayor claridad brilla la intuición de la autora, que salpica las páginas con emparejamientos inesperados y sorprendentes sinestesias» (Ricardo Senabre, El Mundo).

«Cristina-Sánchez-Anadrade es, simplemente, una de las personas que mejor escribe en España… El lenguaje es infinitamente rico… Una narración antológica… Magistral e insólita novela» (Xurxo Fernández, El Correo Gallego).

«Sánchez-Andrade hilvana una historia en la que combina una intriga dosificada con destreza y un sutil retrato psicológico de las “inviernas”, dos seres que provocan reacciones encontradas. Y al fondo, una Galicia profunda, de meigas y tradición oral, un mundo ya casi abolido donde el control social asfixiante de la comunidad condenaba al ámbito privado usos y costumbres que consideraba nefandos» (Íñigo Urrutia, El Diario Vasco).

«Con una prosa elegante, clara y directa, que llega suavemente, pero de manera cruda y ácida, a la sensibilidad del lector. En estos tiempos en que algunos, con brillantes argumentos, nos hablan de escritores que “solo narran pero que no escriben”, hay que elogiar las formas narrativas de Sánchez-Andrade, que narra y, por supuesto, escribe. Y lo hace de maravilla» (Antoni Gual, Qué Leer).

«Los ecos de Valle-Inclán, Fernández Flórez, Cunqueiro e, incluso, del mejor Torrente Ballester, resuenan en la fábula de Cristina Sánchez-Andrade… El ejercicio y la destreza de una prosa extremadamente clara, elegante y directa que envuelve en la lectura al lector y no deja en ningún momento mal sabor de boca» (Pedro M. Domene, Córdoba).

«Una novela bien escrita, sugerente, que indaga en el mundo de los silencios, en los pensamientos que se enquistan hasta convertirse en enfermedad, en los remordimientos, en los deseos insatisfechos» (J. L. Martín Nogales, Diario de Navarra).

«Una deliciosa historia que dosifica de forma magistral la intriga con un sutil sentido del humor» (Margarito Flowers, El Correo Gallego).

«La consagración definitiva de una autora diferente… Cristina Sánchez-Andrade tiene un don. Tiene esa calidad de párrafo de la que hablaban Julián Marías y otros grandes… Es capaz de combinar un lenguaje extremadamente sensual, que por momentos convierte en un auténtico estallido de sensaciones, con una honda indagación en los recovecos del alma de sus personajes» (Luís Pousa, La Voz de Galicia).

«El libro más bonito que he leído jamás… Mientras leía, me ganó esa sensación de belleza incomparable» (Javier Puebla, Cambio 16).

«Como una especie de cuento algo perverso, de fábula despiadada, de esa leyenda que no es pero que podría ser, Las Inviernas nos atrapa, nos envuelve, nos seduce como el susurro de una voz que nos estuviese contando la historia de estas dos mujeres. Todo ese universo mágico y, a ratos, misterioso. Salvaje y feroz. Y cruel. Como lo es la propia tierra que habitan. Y algunos de sus habitantes… Magnífica novela» (Ovidio Parades, blog El extraño viaje).

Galicia, años cincuenta. Dos hermanas regresan a Tierra de Chá después de una larga ausencia, muy unidas por un hecho oscuro cometido en el pasado, y también por su pasión por el cine y la vida de los artistas de Hollywood. Vuelven a la que fue la casa de su abuelo, de la que tuvieron que huir cuando eran niñas, y donde hombres y animales conviven bajo el mismo techo. En Tierra de Chá, nada y todo ha cambiado, las gentes, la pequeña casa lejana bajo la lluvia, el olor acre del tojo, las flores, las cosechas, las costumbres... Pero las fronteras entre la verdad y la mentira, los recuerdos y la realidad son difusas. Por algún motivo, el regreso de las hermanas trastoca la plácida existencia de los habitantes de la aldea. ¿Por qué nadie quiere hablar de don Reinaldo, el abuelo? ¿Qué ocurrió durante la guerra que ahora les ocultan? ¿Por qué las llaman así, «las Inviernas»?

Las subidas al monte con la vaca; la costura; las discusiones; la novela de la radio que las hace llorar: a pesar de todo, la rutina acaba imponiéndose poco a poco. Pero cuando, a la caída de una tarde de verano, una de las Inviernas escucha en la radio la noticia de que la famosa actriz americana Ava Gardner, «el animal más bello del mundo», tiene previsto viajar a España, Tossa de Mar, para rodar una película en la que buscan dobles, las hermanas no tienen ninguna duda de que al fin ha llegado la oportunidad de convertirse en las actrices que han estado esperando toda su vida...

En paralelo, una serie de acontecimientos están teniendo lugar en la aldea: una vieja centenaria revela que don Reinaldo le pagó dinero para quedarse con su cerebro cuando muriera, con el fin de investigarlo. A partir de que este macabro hecho se hace público, todos los habitantes empiezan a inquietarse. Poco a poco, mientras pasado y presente se funden y entrecruzan, vamos descubriendo quién fue don Reinaldo, qué hizo y por qué tuvieron que huir sus nietas. También descubrimos qué hecho misterioso hizo regresar a las Inviernas a tan recóndito lugar.

¿Conseguirán las hermanas hacer realidad su sueño de convertirse en actrices o quedarán atrapadas en la ciénaga del remordimiento?

Cristina Sánchez-Andrade nos regala una deliciosa historia con tintes de los grandes clásicos de nuestra literatura, mezclando hábilmente la ficción con los hechos históricos –la revolucionaria llegada de Ava Gardner a España en los años cincuenta para rodar Pandora y el holandés errante–, dosificando de forma magistral la intriga, y aportando un sutil e ingenioso sentido del humor, haciendo de las Inviernas dos personajes perversos y a la vez entrañables que se quedarán con el lector mucho tiempo después de su lectura. Esta novela es, además, un homenaje a Galicia y a la tradición oral, a todas las historias que se cuentan en las casas, al amor de la lumbre en las noches. En las noches frías de invierno.

Artículos relacionados

  • LA ROSA EN EL VIENTO
    GALLARDO, SARA
    La rosa en el viento, de Sara Gallardo «La rosa que en el viento se destruye deja volar sus pétalos en una luz quemada», se lee en esta novela alucinada de Sara Gallardo, la última que publicó, un punto de llegada extraordinario para una obra deslumbrante, siempre certera, siempre singular, siempre cautivadora. En La rosa en el viento todos los personajes se desplazan, emprende...
    En stock

    17,95 €17,05 €

  • LUNA PARK
    PEREZAGUA, MARINA
    El vacío identitario de los llamados suburbios de Nueva York, la discriminación, la vigilancia vecinal, la impostura del movimiento woke, la normalización de los suicidios diarios, la degeneración de gran parte de la academia norteamericana, la enfermedad mental y sus laberínticas soluciones, la atroz soledad y la ternura de los inesperados encuentros que suceden como consecuen...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • LA DULCE EXISTENCIA
    BUSQUETS, MILENA
    El rodaje de la película basada enáTambién esto pasaráádesatará enMilena Busquets una avalancha de imágenes sobre el paso del tiempo. En 2015, Milena Busquets publicóáTambién esto pasará, una novela quedestilaba el dolor de la pérdida de su madre y la reafirmación de lavida con una mezcla inconfundible de ligereza y lucidez. Diez añosdespués, mientras se rueda su adaptación cin...
    En stock

    16,90 €16,06 €

  • CANON DE CÁMARA OSCURA
    VILA-MATAS, ENRIQUE
    Vuelve el Enrique Vila-Matas de Bartleby y compañía.  «Abundante, inclasificable y particularmente original.» Mario Aznar, Cuadernos Hispanoamericanos«Es reconfortante que un autor como Vila-Matas, tan consagrado y tan unánimemente aplaudido, haga del regocijo del lector su principal objetivo, sin por ello descuidar la máxima autoexigencia.» Juan Marqués, La Lectura, El Mundo«C...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • HISTORIAS DE GRAN GUSLAR
    BULICHOV, KIR
    RelatosGran Guslar es una apacible localidad ficticia en el oestede Rusia, que, inesperadamente, se convierte enescenario de sucesos y fenómenos extraordinarios.En Historias de Gran Guslar, Kir Bulichov nos sumerge enun mundo entrañable y lleno de humor, donde loabsurdo convive con la vida cotidiana soviética y los añosposteriores a la desaparición de la URSS. Con un estiloágil...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • EL LOCO DE DIOS EN EL FIN DEL MUNDO
    CERCAS, JAVIER
    El loco de Dios en el fin del mundo es el libro de un escritor en plenitud, que logra convertir una propuesta muy peculiar en un libro magistral. «El gran novelista español».Garth Risk Hallberg, The New York Times «El incontestable jefe de filas de su generación de escritores hispanohablantes[...]. Uno de los escritores más importantes de nuestro tiempo».Olivier Mony, Sud-Ouest...
    En stock

    23,90 €22,71 €

Otros libros del autor

  • 47 TROCITOS
    SÁNCHEZ-ANDRADE POTTER, CRISTINA
    Pussy es una niña curiosa y rebelde que vive con sus papás y un abuelo extravagante que viste chaqueta de pijama con rayas verdes y bebe cafés cada veinte minutos. Además, tiene una hermana distinta: Manuelita de Quita y Pon, con 47 cromosomas en lugar de 46. Ese cromosoma (o trocito de más) hace que Manuelita sea divertida, granuja, mentirosa y sobre todo muy peculiar, cosa qu...
    En stock

    11,50 €10,93 €