Mauro, primera novela de Mikel Guerendiain, nace de la que estáconsiderada como una de las mayores evasiones carcelarias de Europa.El 22 de mayo de 1938, alrededor de ochocientos presos se fugaron delpenal de San Cristóbal, a las afueras de Pamplona, convertido duranteesos años en cárcel franquista. Ninguno tenía delitos de sangre.Muchos de ellos fueron abatidos o detenidos en las horas siguientes ala fuga, pero otros lograron echarse al monte en desbandada conintención de alcanzar a pie la frontera francesa. Durante días, losmontes del norte de Navarra fueron escenario de una cacería en la quese vieron envueltos no solo los fugitivos y sus perseguidores, sinotambién los habitantes de esos pueblos fronterizos cuyas vidas fueronalteradas por la presencia de los unos y los otros. Y son esas vidas,precisamente, las que dan forma a esta novela. Tejida de formaprecisa, como una telaraña con puntos de unión sutiles peroconsistentes, Mauro nos regala una serie de personajes inolvidables.Son ellos quienes alternan la voz narrativa de la novela y quienes,capítulo a capítulo, nos hacen cómplices de su historia, de sus