CALVO-SOTELO IBAÑEZ-MARTIN, PEDRO
TABULA GRATULATORIA.-NOTA PRELIMINAR.-PRÓLOGO.-I. UNA VIDA NUEVA Y UN OFICIO ANTIGUO.-II NOMBRAMIENTO.-III INCORPORACIÓN AL DESTINO: GUÍA DE VALORES E INTERESES.-IV INMERSIÓN EN EL DESTINO.-V LA FUNCIÓN ENTRE LAS FUNCIONES: REPRESENTAR.-VI PROTEGER.-VII NEGOCIAR.-VIII INFORMAR.-A. Dónde informarse.-B. Cómo informar.-IX FOMENTAR LAS RELACIONES.-X LA PERSUASIÓN AL SERVICIO DE LA IMAGEN EXTERIOR DE TU PAÍS.-XI PRERROGRATIVAS DE TU FUNCIÓN: INMUNIDADES Y PRIVILEGIOS.-XII LOS LÍMITES DE TU LABOR.-XIII TUS ALIADOS NATURALES.-XIV CUALIDADES Y PRINCIPIOS PARA EL DESEMPEÑO DE TUS FUNCIONES.-XV ESTRUCTURA, MEDIOS Y MODOS DE GESTIÓN DE LA LABOR DIPLOMÁTICA.-A. Generalidades.-B. Las gestiones diplomáticas.-C. Actos en la vida diplomática.-XVI PROTOCOLO.-XVII DIPLOMACIA Y ECONOMÍA; DIPLOMACIA Y MILICIA..-XVIII LA VIDA.-XIX PUNTO Y APARTA.-NOTAS Y BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE DE MATERIAS.
Quien sale al mundo para ejercer la función diplomática debe conocer las claves de esa nueva vida itinerante y esta guía práctica propone casi un millar. Lo cierto es que, desde hace más de un siglo, la función diplomática ya no es algo cerrado que haya que abrir, aunque prevalezca la imagen opuesta, por inercia, por la confidencialidad de las comunicaciones diplomáticas, por la reserva a la hora de negociar y la discreción en el día a día del oficio, que siguen siendo norma. Estas llaves no necesitan pues tanto abrir, como identificar cada estancia en ese recorrido por el quehacer diplomático. Si te propones trabajar en el servicio exterior de tu país, en una organización internacional, o en el Servicio Exterior Europeo, aquí encontrarás bastantes claves de ese nuevo empeño. Pero, como siempre, basta la curiosidad, en este caso, la de asomarse al mundo, para entretenerse con el relato que sigue, donde confluyen norma y experiencia. Una curiosidad que ojalá cristalice en vocación.